
Las páginas web pueden ser víctimas de diferentes tipos de ataques que pongan en riesgo su seguridad. Esto hace que puedan infectar a los visitantes, que puedan ser utilizadas para distribuir malware o enlaces fraudulentos, así como incluso llevar a cabo ataques Phishing. Ahora bien, los piratas informáticos ponen sus miras en aquellos servicios más utilizados y que también pueden tener vulnerabilidades. Si hablamos de un gestor de contenidos muy popular hoy en día ese es WordPress. Por suerte tenemos múltiples herramientas con las que podemos mejorar la seguridad. En este artículo vamos a hablar de plugins para mejorar la seguridad en WordPress.
Por qué los sitios WordPress pueden ser atacados
Existen numerosos gestores de contenido que podemos utilizar para nuestras páginas web. Sin embargo hoy en día el más popular y utilizado es WordPress. Esto hace que haya muchas posibles víctimas en todo el mundo. Muchos usuarios que utilizan este servicio para sus páginas.
Esto hace que los piratas informáticos pongan aquí sus miras. Ocurre lo mismo cuando usamos un sistema operativo muy popular o cualquier herramienta que tenga muchos usuarios. En estos casos van a tener más probabilidad de éxito al haber un mayor nicho de mercado. Es lo que ocurre con WordPress, que es el gestor de contenidos más utilizado.
A veces se aprovechan de vulnerabilidades que existen. Por ejemplo tener una versión desactualizada. También puede ocurrir que instalemos plugins que traigan malware o no sean del todo seguros y puedan ser atacados.
Por suerte tenemos a nuestra disposición herramientas que nos permiten analizar la seguridad. En este artículo vamos a hablar de qué plugins utilizar en WordPress para escanear en busca de malware.
Plugins para buscar amenazas en WordPress
Para WordPress podemos utilizar muchos plugins que nos facilitan el día a día. Algunos están orientados a mejorar la carga de la web, el SEO, redes sociales… Pero sí, también podemos utilizar herramientas de este tipo para analizar en busca de malware. Vamos a nombrar algunas de las principales. Estos plugins pueden servir para protegernos del Spam o archivos maliciosos.
Wordfence Security
Uno de los plugins de seguridad para WordPress más populares es Wordfence Security. Se trata de una herramienta gratuita que podemos instalar para analizar en busca de malware. También cuenta con una versión de pago que tiene algunas ventajas como actualización en tiempo real.
Funciona buscando firmas de archivos maliciosos conocidos y que puedan estar en nuestro sitio, posibles puertas traseras, troyanos o cualquier código malicioso. En caso de que sea necesario toma medidas al respecto.
Su funcionamiento es muy sencillo y podemos instalarlo como cualquier otro plugin de WordPress. Una vez lo tengamos activo automáticamente realiza análisis en busca de estas amenazas. Entre otras cosas también puede bloquear direcciones IP y ver un gráfico de los ataques bloqueados.
Wordfence es, en definitiva, una herramienta muy interesante para utilizar en nuestro sitio WordPress. Ofrece una protección completa y es muy útil.
Fuente: redeszone.net