
Viajar es sinónimo de descubrir nuevos paisajes, conocer ciudades y culturas o compartir momentos de ocio con familiares y amigos pero entre trayectos o descansos hay momentos para disfrutar de la lectura. A lomos de un camello en Mongolia, bookcrossing entre olivares en España o en tren por los Países Bajos, estas son cinco originales bibliotecas para descubrir mientras viajamos.
A lomos de un camello por Mongolia

El tren biblioteca de Ámsterdam

En un vagón de los trenes intercity que conectan Ámsterdam con el resto del país se encuentra al menos un libro en cada mesa. Los ejemplares son elegidos y recomendados por el propio personal ferroviario aunque, si la elección no convence, el intercambio entre viajeros está permitido. Este vagón silencioso, decorado como una biblioteca, es perfecto para disfrutar de un buen libro entre paisajes de tulipanes y molinos.

Hacer de sus jardines, salas y restaurantes una biblioteca infantil es el objetivo que persigue La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel. A través de esta iniciativa, el hotel deja en rincones al azar una selección de libros infantiles para que cualquier huésped pueda leerlos con sus hijos y volver a soltarlos para que otras personas puedan divertirse con ellos. Esta propuesta nace de la fusión entre su filosofía slow y el ambiente calmado, sin aglomeraciones, que convierte el hotel en uno de los mejores lugares para disfrutar en familia. Con ella, La Bobadilla pretende recuperar los exclusivos momentos de lectura entre padres e hijos, ese tiempo sagrado del día en el que una magia especial fluye entre fantasía, curiosidad y carcajadas.
Biblioteca digital en el metro de Rumanía

Diseño en la Universidad de Aberdeen de Escocia

Schmidt Hammer Lassen Architects han diseñado una biblioteca comprometida con la causa ecológica en la Universidad de Aberdeen (Escocia). Una espiral blanca que atraviesa el centro del edificio conecta ocho plantas cuya fachada hace las veces de amortiguador climático, cambiando en función de la luz que se refleja. Además, las células fotovoltaicas que se encuentra en el techo suministran electricidad al edificio, mientras que un sistema de reciclaje de agua almacena la lluvia para reutilizarla en los baños.
La futurista biblioteca de China

La Biblioteca Tianjin Binhai, calificada como la «más bella de China», alberga 1,2 millones de libros estratégicamente colocados a lo largo de un auditorio esférico en estantes ondulantes de color blanco. El interior, de 33.700 metros cuadrados, causa furor por su diseño futurista y destaca, además, por su gran luminosidad gracias a una gran apertura circular que proporciona luz e invita a tomar asiento y entregarse a la lectura.
El edificio está dividido en cinco niveles. El nivel subterráneo tiene espacios de servicio, almacenamiento de libros y un gran archivo, mientras que en la planta baja hay áreas de lectura de fácil acceso para niños y ancianos, la entrada principal y el acceso al complejo cultural, el auditorio. Los pisos primero y segundo consisten principalmente en salas de lectura, libros y salas de estar, mientras que los dos pisos superiores también incluyen salas de reuniones, oficinas, salas de ordenadores y de audio.
Fuente: abc.es